martes, 5 de julio de 2016



EL REDONDILLEJO



Esta forma poética aparecida en el libro “La noche” (1989), de la poetisa, maestra, traductora y redactora de literatura para niños, la cubana Excilia Saldaña Molina (1946-1999), combina la redondilla y el ovillejo. En lugar de tres versos octosílabos, su creadora escribe tres redondillas, seguidas de pies quebrados y una redondilla final que aúna éstos tres en su último verso.





Redondillejo a Mariana

¿Cómo la tropa bisoña
decía a la heroica anciana
de la alta cabeza cana
y el corazón sin ponzoña?
 Doña.

Doña y señora –cubana
por la tierra y la altivez;
ni siquiera en el revés
por lloro cambió canana,
– Mariana.

Mariana, los manantiales
que de tus senos brotaron
a una estirpe alimentaron:
la estirpe de vendavales
– de la Grajales.

De la Grajales, cabales
hijos somos de su amor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario