Antes de ahondar en el tema de las décimas, es sumamente importante definir ciertos términos, de carácter obligatorio en la versificación.
VERSIFICACIÓN: Es el arte de componer versos.
VERSO: Es la reunión de palabras sujetas a medida y cadencia, según reglas fijas y determinadas o solo a cadencia y frecuentemente rima.
PROSA: Es la forma del lenguaje escrito u oral que no está sometido a las normas o reglas del verso, o sea: es el lenguaje que utilizamos para hablar, escribir un texto, etc.
ALGUNOS TIPOS DE VERSO
VERSO AMETRICO: Es el que no se sujeta a una medida fija de sílabas.
VERSO ALEJANDRINO: El de catorce sílabas dividido en dos hemistiquios.
VERSO DE ARTE MAYOR: Este consta de doce sílabas y se compone de dos redondillas o cualquiera de los que constan de diez sílabas o más.
VERSO DE ARTE MENOR: El de redondilla mayor o menor o cualquiera de los que no pasan de ocho sílabas.
VERSO LIBRE O SUELTO: El que no está sujeto a rima o a metro fijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario